Convocatorias

Dosier Perspectivas y realidades de los pueblos originarios

Este dosier busca ofrecer un análisis profundo de la realidad contemporánea de los pueblos originarios, con especial atención en la cosmovisión maya, su historia y su lucha por el reconocimiento de sus derechos humanos y culturales. En este sentido, se pretende explorar cómo las tradiciones ancestrales, las creencias y los conocimientos mayas continúan siendo una parte vital de la identidad y resistencia de estos pueblos, al mismo tiempo que se visibilizan los desafíos que enfrentan en la actualidad, tales como el despojo territorial, la discriminación y las amenazas a su supervivencia cultural. El dossier abordará la cosmovisión maya, no solo desde un enfoque antropológico, sino también desde la perspectiva de los derechos humanos, identificando las políticas públicas que han impactado su vida comunitaria, su relación con la naturaleza y su lucha por el respeto a su autodeterminación. Asimismo, se profundizará en el análisis de los conflictos que surgen por el reconocimiento de sus territorios y lenguas, así como las diversas formas de resistencia que han surgido a lo largo de la historia. Objetivo general: este dosier tiene como objetivo ofrecer una visión integral de los pueblos originarios, con un enfoque especial en la cosmovisión maya, para fomentar un mayor entendimiento de sus derechos, cultura y desafíos. Se busca crear un espacio de reflexión y análisis que contribuya al reconocimiento y la valorización de la riqueza cultural de los pueblos originarios en el contexto contemporáneo, promoviendo un futuro más justo y equitativo para ellos. Convocatoria: se invita a académicos, investigadores, activistas y expertos en derechos humanos, antropología, estudios indígenas y cultura maya a contribuir con artículos, ensayos, investigaciones y reflexiones que aborden cualquiera de los temas propuestos en este dossier. Las contribuciones deben estar basadas en un enfoque respetuoso y de colaboración con las comunidades indígenas, y deben proporcionar análisis profundos y bien fundamentados sobre los temas relacionados con la cosmovisión maya, los derechos humanos de los pueblos originarios, y la importancia de su cultura y tradiciones en el mundo contemporáneo. Ejes temáticos: • Cosmovisión Maya y su Relación con la Naturaleza Análisis de la conexión espiritual de los mayas con la tierra, el cosmos y los elementos naturales. • Derechos humanos de los pueblos originarios Desafíos y violaciones de los derechos territoriales, culturales y lingüísticos de los pueblos mayas. • Cultura y tradiciones Mayas: resistencia y adaptación Preservación de las lenguas, costumbres y rituales mayas frente a las amenazas externas. • Autodeterminación y soberanía de los pueblos originarios El derecho de los pueblos mayas a decidir sobre su territorio, recursos y gobernanza. • Políticas públicas y propuestas para la protección de los derechos indígenas Análisis de las políticas públicas actuales y propuestas para mejorar la protección de los derechos indígenas. • La globalización y los pueblos Mayas: desafíos y oportunidades. Impacto de la globalización en las comunidades mayas y oportunidades para el desarrollo sostenible. • Educación intercultural y su Impacto en la identidad Maya. La importancia de una educación que respete y promueva la identidad cultural maya. • Mujer Maya: género, cultura y derechos. El papel de las mujeres mayas en la preservación cultural y su lucha por la equidad de género y los derechos. Calendario editorial * Postulación de artículos completos: 1° de marzo al 30 de abril de 2025. * Proceso de arbitraje: 1° de mayo al 30 de junio de 2025. * Publicación Nº 53 Dosier: 7 de julio de 2025.
Responsable: 
Geofredo Angulo López
Correo electrónico de contacto: 
Fecha límite: 
30-4-2025
Información ampliatoria: 

Compartir