La revista Acervo, publicación científica del Archivo Nacional, hace pública la convocatoria para el dossier «Archivos en el mundo contemporáneo: diálogos entre archivística, historia y cultura», cuyos editores son Sonia Troitiño, doctora en Historia Social por la Universidad de São Paulo (USP) y profesora del curso de Archivística y del Programa de Posgrado de Posgrado en Ciencias de la Información de la Universidad Estatal Paulista (Unesp/Marília), y José Francisco Guelfi Campos, doctor en Historia Social por la USP y profesor de la Escuela de Ciencias de la Información y del Programa de Posgrado en Ciencias de la Información de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
Este dosier temático propone un espacio de reflexión sobre la teoría archivística a la luz de las dinámicas sociales, tecnológicas y culturales que impactan directamente en la formación de los archivos y en la aplicación de los conceptos fundamentales de la archivística, así como en el descubrimiento y la interpretación de fuentes documentales antes no consideradas. Si, por un lado, el escenario actual, caracterizado por la transformación de los medios de producción, circulación y difusión de los documentos, ha impuesto retos que van desde la adecuación de marcos teóricos, como la procedencia, hasta el modelado de documentos en sistemas electrónicos, por otro, la historia tiene a su disposición nuevos materiales y contextos para ser analizados e interpretados.
Para enfrentarlos, conviene revisar los principios archivísticos, debatiéndolos desde una perspectiva crítica ante la complejidad de las dinámicas sociales, la multiplicidad de configuraciones de los conjuntos documentales que desafían los conceptos estructurantes de fondo y colección, la normalización archivística y los impactos de la idea de redes contextuales dinámicas e interconectadas, el paradigma custodial y las metodologías que operacionalizan las funciones típicas de la gestión de documentos y de los archivos permanentes.
Al promover el diálogo entre la teoría archivística tradicional, la historiografía, los estudios culturales y los retos actuales, el dossier pretende contribuir a la actualización y el fortalecimiento de los fundamentos teóricos del área, fomentando debates centrales para el desarrollo académico y profesional tanto en el campo de la archivística como en el espectro más amplio de las humanidades en la contemporaneidad.
Las propuestas deben enviarse antes del 30 de septiembre de 2025, a través del sitio web de la revista Acervo, para las secciones Dossier Temático, Artículos Libres y Reseñas. El dossier se publicará de forma continua entre enero y abril de 2026. Las contribuciones deben estar en consonancia con el enfoque y el alcance de la revista y seguir las normas editoriales.
Acceda a: http://revista.an.gov.br/index.php/revistaacervo/about/submissions
Dudas: revista.acervo@gestao.an.gov.br
Revista:
Responsable:
Arquivo Nacional (Brasil)
Correo electrónico de contacto:
Fecha límite:
30-9-2025
Información ampliatoria: